José Luis Cuevas, o la belleza del asombro

Armando Herrera Silva
Secretario de Cultura de San Luis Potosí

Toda forma de Arte es, por ende, una forma de establecer contacto entre la arquitectura de dicho universo con su espejo de otredad; de ahí que el despliegue de formas de apariencia misteriosa y acaso monstruosas, sea una de las características del discurso estético de un José Luis Cuevas que supo desplegar el interior del hombre moderno, para mostrarlo ante nuestro asombro.

Esa es la definición que, en lo personal, surge del testimonio y la gozosa experiencia contemplativa de la obra de un avatar del Arte Contemporáneo Mexicano y figura incuestionable del siglo XX y XXI de nuestro País, a cuyos homenajes se enlaza el que hoy realiza el Museo Federico Silva de San Luis Potosí.

Cuevas, el hombre de las figuras grotescas, el dios hacedor de la icónica Giganta, el artífice de figuras humanoides que expresan la paradójica unidad de la ternura y la perversión, es también el narrador de un mundo laberíntico de seres cuya morfología corresponde más bien al ámbito de lo fantástico.

En ese sentido, bien vale la pena exaltar y retomar la magistral apreciación del Maestro Luis Ignacio Sáinz, quien en su ensayo “Imaginerías en bulto: Las esculturas de José Luis Cuevas” nos introduce en el campo de lo que hoy podemos denominar “Cuevismo”, dada la certera definición de cada uno de los campos explorados en dicho ensayo.

Bajo esa óptica de mayor precisión definitoria, los espectadores podemos comprender que una de las grandes cualidades que posee el Arte que modifica las nociones preestablecidas, es su constante traslación entre los territorios creativos hacia los confines de la escolástica, lo que agrega un plus de conocimiento a esta maravillosa exposición.

San Luis Potosí es un Museo de Museos abiertos a la Cultura Viva de México y el mundo, y gracias a ello los potosinos contamos con múltiples espacios que nos permiten albergar exposiciones de importancia internacional, lo que amplía significativamente la oferta de contenidos tanto al público potosino como a nuestros visitantes.

Por ello, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado mantiene su compromiso con la difusión de valores y productos artísticos y culturales de primer nivel, para con ello expandir los límites del conocimiento social, generando así una dinámica de transformación positiva de nuestro entorno y de nuestra convivencia.